El significado del Apocalipsis en el siglo I no agota el mensaje del Apocalipsis. Como ya vimos antes, los libros proféticos pueden aplicarse más de una vez. El Apocalipsis habla igual de fuerte hoy que en el siglo I. Sin embargo, antes de pensar en su significado para la actualidad, debemos examinar algunas de las presuposiciones que estorban a la hora de hacer una interpretación responsable. La gente normalmente se confunde al considerar cómo puede aplicarse el Apocalipsis a las diferentes etapas de la historia. La confusión está al pensar que el Apocalipsis se refiere a un futuro predeterminado. Como si la historia fuera una película cuyo libreto se escribió previamente. En el cine primero se escribe el libreto. Después el director y los artistas actúan el guión. Muchas personas piensan que así es la historia. Que Dios ha escrito un libreto. Que especifica exactamente lo que va a ocurrir en la historia y cuando ocurriá. Cada linea del libreto se refiere exclusivamente a un solo mo...
A manera de conclusión veamos algunos de los principales errores que se hacen sobre el fin del mundo. Aunque ya hemos discutido varios de estos errores, esta sección servirá de resumen y de recordatorio de la importancia de interpretar la Biblia cuidadosamente. Perspectiva Dispensacionalista sobre Israel y la Iglesia De todos los errores que hacen los especialistas en el fin del mundo, esta es el más extraño. Esta perspectiva sostiene que Israel, no la iglesia, es el interés principal de Dios. En consecuencia, los dispensacionalistas creen que la existencia de la iglesia es una interrupción del plan de Dios. Es difícil ver como un estudiante serio del Nuevo Testamento pueda aceptar esta idea. La Idea del Rapto Según los dispensacionalistas, para que Dios se enfoque nuevamente a Israel, es necesario sacar a la iglesia del mundo. Por eso creen en la idea del rapto. A estas alturas debe estar claro que la única razón para creer en el rapto es porque es un requisito según los dis...